Blog de NUA

VIAJES CON BEBÉS SÚPER SEGUROS

VIAJES CON BEBÉS SÚPER SEGUROS
¡No puedes dormir pensando cómo hacer para que los viajes con tu bebé en el auto sean seguros! Sí porque cuando retomes tus actividades cotidianas, después de las primeras semanas de maternidad, tendrás que llevar a tu bebé de un lado a otro: a la casa de los abuelos, a sus clases de estimulación temprana, a sus citas con el pediatra, te acompañará en tareas básicas como ir al supermercado cada semana…
Por supuesto, te preocupa sobremanera resolver este tema logístico, porque no siempre tendrás a alguien cuidando a tu bebé en los viajes en auto. Además, tú tienes que estar 100% enfocada en manejar.
No queremos alarmarte, pero sí es importante que sepas que no preocuparte por los detalles de seguridad en el auto, que te vamos a contar a continuación, ponen en riesgo tu vida y la de tu bebé. Según un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las lesiones causadas por accidentes de tránsito son la principal causa de muertes en niños entre 5 y 14 años. Los niños que no están correctamente sujetos, sobre todo los menores de 4 años, tienen el doble de probabilidades de morir o sufrir lesiones en un accidente de tránsito.

¿Qué medidas de seguridad puedes tomar para que tus viajes con tu bebé sean seguros?

1.- Usa la silla de auto para bebés correcta. Esto es innegociable, no hay otra forma de llevar seguro a tu bebé en el auto. Pero no solo depende de que tengas la silla, sino que sepas elegirla bien. Hay muchos modelos en el mercado y cada uno tiene su función. Si hablamos de niños menores de 2 años, la silla que debes elegir es una orientada hacia atrás, cuyo único uso es para los paseos con bebés en el auto, es decir, por nada del mundo la puedes convertir en un accesorio para que tu bebé tome siestas o coma, es de uso exclusivo para el auto.
Algunos de estos asientos se convierten o tienen todo en uno. Cuando tu bebé ya pueda viajar orientado para adelante, solo debes modificar su dirección, lo que resulta muy cómodo, sobre todo para el bolsillo, no tendrás que comprar sillas de auto según la etapa de crecimiento de tu bebé. También, pueden tener la función de elevación para la adecuada colocación del cinturón de seguridad cuando estén más grandes.

Según el modelo del asiento, sigue a la perfección las instrucciones de instalación. Verifica que los arneses estén en su sitio y que su anclaje sea firme.
¡Ojo! Un asiento de bebé jamás puede ir en el asiento delantero de copiloto ¡Jamás! Si hay un percance, la bolsa de aire (airbag) se activará y golpeará la cabeza de tu bebé directamente.

2.- No agregues accesorios que reduzcan el ajuste del asiento de bebé. Es posible que al inicio te moleste ver a tu bebé con su cabecita inclinada si se duerme, o sentir que se desliza hacia abajo en la silla. Muchos papás optan por agregar mantas enrolladas, cojines o almohadas, para mejorar la posición de bebé, pero eso no siempre es seguro, pueden reducir el ajuste del cinturón. Comprueba que no interfieran con este detalle importante de seguridad, o mejor elige sujetadores de cabeza. Así tus salidas con el bebé serán más relajadas.

3.- Si vas a llevar juguetes para el viaje en auto evita los que son grandes y duros. Cualquier objeto de estas características es un verdadero proyectil en caso de accidente. Prefiere los de felpa o tela. Tomar las decisiones correctas antes de subir a tu bebé al auto para el viaje, hacen la diferencia entre la vida y la muerte, si se provoca un accidente de tránsito. Estos siniestros pueden suceder, pero con una mentalidad de prevención, tu bebé estará sano y salvo.